Se convoca a aspirantes interesados en realizar la tesis de posgrado en el Laboratorio de Genética Molecular del Institut Pasteur de Montevideo y el Departamento de Histología y Embriología de la Facultad de Medicina, en el marco del proyecto: "Movimiento de proteínas a la cilia: contribuciones al entendimiento de un aspecto básico de la biología celular de este organelo". Este llamado está dirigido principalmente a egresados de las carreras: licenciatura en Bioquímica, licenciatura en Biología, licenciatura en Biología Humana, licenciatura en Biotecnología, licenciatura en Química, Bioquímica Clínica, doctor en Medicina, ingeniería en Biotecnología. Se considerarán también aplicaciones de estudiantes avanzados de las carreras mencionadas que estén en condiciones de comenzar el en los primeros meses de 2018 (hasta mayo 2018). El cargo requiere un mínimo de 30 horas semanales dedicadas a la investigación en forma exclusiva. Se prevé una remuneración equivalente a una beca de posgrado ANII durante al menos dos años, que será financiada por el proyecto FCE_1_2017_1_136079 a partir del 1º de marzo de 2018. La tesis se llevará a cabo con la orientación de la Dra. Florencia Irigoín, Profesor Adjunto del Departamento de Histología y Embriología de la Facultad de Medicina, UdelaR e Investigadora Asociada del Laboratorio de Genética Molecular Humana del Institut Pasteur de Montevideo. El trabajo de tesis se enmarca en el área de biología celular e involucrará técnicas de esta disciplina (cultivo celular, microscopía de fluorescencia, sobreexpresión y silenciamiento de genes) y de bioquímica de proteínas (producción y purificación de proteínas recombinantes, ensayos de interacción proteína-proteína, entre otros). Los interesados deberán enviar los siguientes documentos (en formato .pdf): carta de motivación (máximo 250 palabras), currículum vitae y escolaridad de grado a Florencia Irigoín (firigoin@gmail.com). El plazo de recepción de postulaciones vence el 15 de Diciembre de 2017.
top of page

bottom of page